Iceberg Edición especial España
Apuntes, correos, notas, chismes y habladurías del mundo literario y no tan literario
POR Andrés Hoyos

Ilustración de Michelle Camargo
España en El Malpensante
España, llamada de vieja data la Madre Patria entre nosotros, es desde hace mucho un país mestizo, que por eso mismo nos legó el diablillo de la mezcla. Sí, los castellanos más o menos homogéneos de la meseta central fueron muchos y predominaron en los puestos del gobierno colonial, pero los andaluces, para nombrar al componente más abundante en la emigración al Nuevo Mundo, empezaron ya en la remota Edad Media a cruzarse con los moros provenientes de varios países árabes, con los judíos, ellos también mestizos, pese a que a algunos rabinos no les guste reconocerlo. Por algo hay judíos de piel blanca y otros de piel trigueña, los así llamados sefardís, es decir, los provenientes de Sepharad, nombre que se daba en el idioma hebreo a la península ibérica, conformada en su mayoría por la actual España.
Optamos entonces por dedicar esta edición a España debido a su condición de país invitado a la FILBo de 2025. Para prepararla, pusimos a dos de nuestras practicantes, Daniela Galeano y Ana María Patiño, a mirar uno a uno los 268 números de El Malpensante publicados hasta la fecha. La idea era establecer el inventario de los textos de autores españoles o sobre España publicados a lo largo de casi treinta años de labor ininterrumpida. La lista realizada por las practicantes fue juiciosa; detectaron cerca de doscientos textos.
De ahí que para armar la presente edición nos haya tocado la difícil tarea de seleccionar unos pocos y dejar por fuera la gran mayoría. También comisionamos aquí y allá varios textos que vienen siendo inéditos. Vaya que España ha tenido una participación muy destacada en las páginas de esta revista. Según cabía esperarlo, apenas los colombianos han abundado más. Queda dicho que los títulos escogidos abarcan casi la totalidad de los géneros y las actitudes sobre la literatura. El más constante y prolífico de todos los autores fue el radiodifusor y escritor Ricardo Bada, recientemente fallecido en Colonia, Alemania, donde pasó más de la mitad de su vida, siempre como corresponsal de estaciones de radio de América Latina y España y como autor para medios impresos, muy en particular nuestra revista. Según su propia cuenta, publicó con nosotros 38 textos y una colección de cuentos, La bufanda de Cambridge, que hace parte del catálogo de Libros Malpensante. Por supuesto que en esta edición también abundan los poetas, los novelistas, los cuentistas, los ensayistas y los meros periodistas.
Ya al leer lo publicado, al equipo de selección le sorprendió lo fresca que seguía estando la gran mayoría del material. Se valdría hacer al respecto algo de autobombo, si bien lo esencial fue que los criterios de selección tendían a buscar la perdurabilidad de lo escrito, y ya que la actualidad informativa nunca fue nuestro principal criterio, sino la calidad, no es extraña la longevidad de lo seleccionado en su momento.
Bueno, pero dejemos que sean los lectores quienes digan si lo que sigue mantiene fresco el sabor o no. De todos modos, gracias, España, por lo escrito, para no hablar del magnífico y multitudinario idioma que nos dejaste y que hoy hablan, bien que mal, 450 millones de personas, sobre todo en esta parte del mundo.
Buen provecho, amigos y amigas lectoras.
Andrés Hoyos
ACERCA DEL AUTOR

Escritor, columnista y fundador de la revista El Malpensante. Es autor de Conviene a los felices permanecer en casa, Vera y Los hijos de la fiesta, entre otros libros. A finales de 2022, el sello editorial Seix Barral publicó La tía Lola, su más reciente novela.