REVISTA ACTUAL
Edición 271

Los suscriptores tienen acceso completo al archivo. ¿No eres suscriptor? Obtén acceso inmediato suscribiéndote ahora. Cancela en cualquier momento.
En el patio de un hombre valduparense se mantiene en pie el árbol de níspero de su infancia. Han pasado los años, las muertes más o menos cercanas, los borrachos redimidos, los picoteros de varias generaciones y los nuevos retoños, pero el níspero sigue allí, erguido como un centinela de la memoria familiar y de los días por venir. Este es un texto inédito de la tercera edición aumentada de El incómodo color de la memoria.
Leer más
Hace tres décadas y media, el cineasta y poeta Víctor Gaviria estrenó Rodrigo D: No Futuro, la película que retrató el hervidero del punk en Medellín y la violencia y las desigualdades de entonces. Aquí un vistazo desde el archivo hemerográfico a las vidas y las tragedias reales de quienes inspiraron la cinta y participaron en ella.
Leer más
El dolor incapacitante en la espalda de un filósofo detona en él un enigma: ¿en qué consiste realmente aquello que nos duele? Aunque la ciencia y la filosofía tienen sus propias perspectivas del asunto, parece necesaria la creación de nuevas categorías para definir la experiencia del ser doliente, más allá de la emoción y la sensación.
Leer más
Por: David Fajardo Chica
Un poema de giovanni giudici.Traducción del italiano de helena aguilà ruzola.
Leer más
La autora de Delirio vivió durante varias décadas en las Torres del Parque, el emblemático conjunto residencial de Rogelio Salmona, que ya cuenta con medio siglo de existencia. En este testimonio recorre su vida y su escritura a través de los atardeceres bogotanos, el viento indomable en los balcones y la vista de Monserrate desde aquellas torres de escalinatas soñolientas y piel de ladrillo.
Leer más
Por: Laura Restrepo
Los últimos momentos de Platón han sido materia de historia, especulación y literatura, desde los relatos antiguos hasta las ficciones modernas. El hallazgo de una nueva versión en los papiros de Herculano nos enfrenta una vez más al misterio de su despedida.
Leer más
Ideas diversas de César Aira y La ligereza de Juan Cárdenas fueron dos títulos incluidos en no pocas listas de los mejores libros de no ficción publicados en 2024. Un crítico ecuatoriano se aleja de la legitimidad de los rankings, separa el grano de la paja y ausculta virtudes y defectos comparando ambas publicaciones. Afila el lápiz, sobre todo, para señalar pontificaciones ideológicas y contradicciones dentro de los ensayos de Cárdenas versus las reflexiones de Aira, despojadas del puño cerrado.
Leer más
Por: Wilfrido H. Corral
Tendrían que pasar veintisiete años desde su primera estancia en París para que Juan Gabriel Vásquez pudiera finalmente escribir sobre la vida de la escultora Feliza Bursztyn. En esta entrevista de Modelar la memoria. Conversaciones con Juan Gabriel Vásquez, la novedad editorial de Libros Malpensante en alianza con la Universidad El Bosque, un investigador belga indaga sobre la identidad mudable de Bursztyn, la presencia de García Márquez en Los nombres de Feliza y el desafío de novelar la vida de otros.
Leer más
Por: Jasper Vervaeke